lunes, 13 de agosto de 2018

Variables, dimensiones e indicadores

Existen distintas publicaciones sobre variables, dimensiones e indicadores; ésta tiene el propósito de brindar a los investigadores definiciones claras, que facilite la identificación de las variables de estudio, dimensiones e indicadores en sus investigaciones.

¿Qué es una variable? 
Es aquella característica cuantitativa o cualitativa, que es de interés el analizar su comportamiento en una investigación. Estas variables, según el grado de complejidad, pueden ser simples o compuestas.

  • Variables simples: aquellas cuyo comportamiento está sujeto a un solo indicador.
  • Variables compuestas: aquellas cuyo comportamiento está sujeto a dos o más dimensiones e indicadores.

¿Qué son las dimensiones? 
Pueden denominarse como sub variables, que en conjunto detallan el comportamiento de la variable en estudio. Se recomienda que las dimensiones provengan de teorías, las cuales deben estar detalladas en el marco teórico.

¿Qué son los indicadores?
Es la cuantificación de las dimensiones, es decir son la traducción numérica de las dimensiones. Deben estar representados de forma clara, de tal forma que nos permita entender el cómo se comportan las dimensiones y por ende la variable de interés. Esto nos permitirá saber en qué situación se encuentra nuestra problemática de estudio.

Ejemplos:
[Variable simple] Variable: pesoIndicador: cantidad de gramos.
[Variable compuesta] Variable: Incentivos no económicosDimensiones: seguridad*, afiliación, estima y autorrealización (Sherman y Chruden, 2001).
* Para la dimensión seguridad, el indicador podría ser: nivel de seguridad.

Como referenciar esta publicación con normas APA:
Soto, S. (13 de agosto de 2018). Variables, dimensiones e indicadores [Publicación en un blog]. Recuperado de: http://investigacionparacrecer.blogspot.com/2018/08/variables-dimensiones-e-indicadores.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario